El folclore es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, bailes, juegos, vestimenta, música, costumbres, artesanía…
La palabra folclore (folklore) deriva de las palabras anglosajonas FOLK (pueblo, gente, raza) y LORE (saber, ciencia). Es el saber tradicional del pueblo.
El folclore musical es parte de la sabiduría tradicional del pueblo. La canción popular es la expresión de una manera de vida.
Dentro del rico y variado folclore extremeño destacan:
--las canciones de ronda de la Comarca de la Vera.
--las canciones de quintos de Sierra de Gata.
--los fandangos de La Serena.
--las sayas de Olivenza.
En estos apuntes nos vamos a referir exclusivamente a la expresión musical vocal: recopilación de canciones tradicionales cantadas en nuestra localidad, así como las más representativas de la región de Extremadura.
Hasta tiempos muy recientes, desde el amanecer hasta después de ponerse el sol, se escuchaban por los caminos y en el campo y el hogar, todas estas canciones que aquí se recogen. También eran cantadas en la celebración de acontecimientos sociales y fiestas importantes: alistamiento (entrada en caja), talleo, sorteo y despedida de los quintos, fiestas de Carnavales, San Blas, Virgen de agosto, la Feria, etc.
Estas canciones han pasado de generación en generación hasta nuestros días.
Es conveniente que recordemos estas tradiciones con el fin de entender mejor nuestra manera de ser y de pensar. Vivimos aquí y ahora, pero somos producto de un proceso, cuyo entendimiento nos ayudará a conocernos mejor.
Se ofrece en esta recopilación no sólo la letra de las canciones sino también su notación musical,
así las nuevas generaciones podrán interpretarlas, aunque no hayan tenido la oportunidad de oírlas cantar directamente por los propios del pueblo.
La digitación que aparece está indicada para los instrumentos de piano y acordeón. La melodía se ha armonizado con sencillos acordes de tónica, dominante y subdominante.
Igualmente se han llevado a cabo adaptaciones y transposiciones musicales de algunas canciones,
de esta manera la nueva entonación resultará más fácil a la hora de ser cantada.
Se adjunta a cada partitura un archivo de sonido (sonido de piano) que coincide exactamente con la melodía de las canciones. La audición de estos archivos ayudará en gran manera al aprendizaje o repaso de este repertorio. También aparecen algunas canciones con
enlaces relativos a interpretaciones de distintos grupos folclóricos.
Ahora todos disponemos de unas mejores condiciones para poder transmitir a nuestros hijos, familiares y amigos las coplas y canciones de nuestro pueblo y también las más conocidas de Extremadura.
Las partituras aparecen en un tono relativamente bajo. Esto facilita el canto para aquellas voces que no pueden alcanzar tonos más agudos.
Las estrofas de cuatro versos octosílabos son las más abundantes en el
folclore en general y también en el folclore extremeño. La misma estrofa puede
utilizarse en distintas canciones. Dependerá de lo que el cantaor quiera
comunicar en ese momento para seleccionar aquellas estrofas que mejor le
convengan. Por eso se ofrece una sección especial denominada “coplas” donde
aparecen numeradas todas las estrofas de cuatro versos. Estas coplas tratan de
muy diversos temas, los cuales se han agrupado en 34
apartados: celos, despedida, novios, olvido, dudas... Al seleccionar uno de estos apartados aparecerán aquellas estrofas
que hablan sobre el mismo tema.
Para la elaboración de esta lista de canciones se han consultado las siguientes fuentes:
--Cancionero popular extremeño.---Emilio González Barroso.
--Folclore musical español.--- Juan Hidalgo Montoya.
--Cancionero popular de Extremadura.--- Bonifacio Gil García
--Cancionero de Cáceres y su provincia.--- Ángela Capdevielle.
--Cancionero popular de la provincia de Cáceres.---Manuel García-Matos.
--diversos portales en Internet sobre el folclore extremeño.
José Álvarez de la Calle
Título Profesional de Música
Conservatorio de Música de Madrid.
Relación de canciones:
Nº
Título
Momento
Coplas:
Selecciona en la lista desplegable de la derecha el tema que deseas ver.
Si desea visualizar todas las estrofas seguidas, pulse en el botón: